- «O próximo mércores 17 de maio celebraremos o Día das Letras Galegas e eu, desde que souben quen ía ser o protagonista, agardaba a chegada da data con moito entusiasmo. Sei que xa non vivirei a ledicia de renderlles tributo ás que considero pilastras fundamentais da cultura galega —como Álvaro Cunqueiro, o artista; Ramón … Sigue leyendo «A Fernández del Riego, un gran divulgador» – María Berini
Autor: mariaberini
Casa dos poetas de Celanova (Ourense): lembrando a Curros Enríquez e Celso Emilio
Texto e fotografías: María Berini Pita da Veiga - Aquí ven o mayode frores cuberto ... MANUEL CURROS ENRÍQUEZ. «Aires d’a miña terra» - Comezo o mes de maio publicando un traballo mais extenso e coidado do que eu imaxinara cando andaba a argallar ideas para escribir sobre Celanova. Despois das reportaxes adicadas ás casas-museo … Sigue leyendo Casa dos poetas de Celanova (Ourense): lembrando a Curros Enríquez e Celso Emilio
Arquitectura popular galega (I): os canastros de A Merca (Ourense)
Texto e fotografías: María Berini Pita da Veiga - Dun xeito un tanto fortuíto, despois dun ano cheo de viaxes pola provincia de Ourense, xurdiu a idea de comezar unha serie adicada á arquitectura popular. De cada vez, no camiño de volta á casa, os carteis da estrada sinalando a proximidade dos pendellos de Agolada, … Sigue leyendo Arquitectura popular galega (I): os canastros de A Merca (Ourense)
2023, año Sorolla y año Picasso: dónde y cuándo celebrarlo
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - La agenda cultural del presente año viene cargada de planes gracias a una doble efeméride. Se cumplen cien años de la muerte de Sorolla y cincuenta de la de Picasso, por lo que se ha institucionalizado que este 2023 se convierta en AÑO SOROLLA y AÑO … Sigue leyendo 2023, año Sorolla y año Picasso: dónde y cuándo celebrarlo
Historia da música galega (I): «Semente de berrar» ou 40 anos de punk en Galicia
Texto: María Berini Pita da Veiga / Fotografías: fonte indicada - Partindo de que a música é unha das miñas grandes paixóns desde que teño uso de razón, gravísimo erro cometo dándolle tan pouco espazo nesta páxina web. Tería que retroceder ata 1997 para explicar como unha nena de oito anos, sen contacto algún co … Sigue leyendo Historia da música galega (I): «Semente de berrar» ou 40 anos de punk en Galicia
Cinco recorridos imprescindibles en Aveiro, la ciudad portuguesa de los canales
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Con cierto retraso publico hoy un reportaje sobre Aveiro, la Venecia portuguesa, apodo que recibe por los famosos canales que recorren la ciudad. Siempre me marco el objetivo de elaborar las entradas cuando todavía está fresco todo lo vivido y aprendido durante el viaje, pero cuando … Sigue leyendo Cinco recorridos imprescindibles en Aveiro, la ciudad portuguesa de los canales
Complejo arqueológico romano de «Aquis querquennis»: un conjunto monumental único al paso de la Vía Nova
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Introducción Tal y como señalaba en la entrada anterior, parece que no se cierra nunca el ciclo de entradas orensanas, con tanto material acumulado de mis recorridos por la provincia. Y después de hablar de la iglesia de Santa Comba de Bande, hoy es el turno … Sigue leyendo Complejo arqueológico romano de «Aquis querquennis»: un conjunto monumental único al paso de la Vía Nova
Libros clásicos (y baratos) para regalar estas Navidades – Parte III y IV
Texto: María Berini Pita da Veiga Fotografías: página web editoriales - Comienza la temporada navideña y desde mariaberini.es aprovecho para retomar una serie, titulada «Libros clásicos (y baratos) para regalar estas Navidades». Después de proponer cinco libros en una primera parte (click) y otros cinco en una segunda (click), en esta ocasión junto un hipotético … Sigue leyendo Libros clásicos (y baratos) para regalar estas Navidades – Parte III y IV
De «Escolma de escultura» a «Plástica castrexa»: la actividad no cesa en el Museo Arqueolóxico de Ourense
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - «Plástica castrexa» es el título de la nueva exposición temporal del Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense. Con su sede cerrada al público por unas obras de remodelación que superan ya los veinte años de duración, la actividad del museo, sin embargo, no ha cesado a pesar … Sigue leyendo De «Escolma de escultura» a «Plástica castrexa»: la actividad no cesa en el Museo Arqueolóxico de Ourense
Santa Comba de Bande (Ourense): una joya visigótica a las puertas del Xurés
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Parece que no se cierra nunca este ciclo de entradas sobre el patrimonio de la provincia de Ourense, pero es que son tantas las joyas que atesora y fueron tantos los viajes y excursiones que realicé por ella en los últimos años, que todavía queda material … Sigue leyendo Santa Comba de Bande (Ourense): una joya visigótica a las puertas del Xurés