Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Introducción Tal y como señalaba en la entrada anterior, parece que no se cierra nunca el ciclo de entradas orensanas, con tanto material acumulado de mis recorridos por la provincia. Y después de hablar de la iglesia de Santa Comba de Bande, hoy es el turno … Sigue leyendo Complejo arqueológico romano de «Aquis querquennis»: un conjunto monumental único al paso de la Vía Nova
Categoría: Galicia
De «Escolma de escultura» a «Plástica castrexa»: la actividad no cesa en el Museo Arqueolóxico de Ourense
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - «Plástica castrexa» es el título de la nueva exposición temporal del Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense. Con su sede cerrada al público por unas obras de remodelación que superan ya los veinte años de duración, la actividad del museo, sin embargo, no ha cesado a pesar … Sigue leyendo De «Escolma de escultura» a «Plástica castrexa»: la actividad no cesa en el Museo Arqueolóxico de Ourense
Santa Comba de Bande (Ourense): una joya visigótica a las puertas del Xurés
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Parece que no se cierra nunca este ciclo de entradas sobre el patrimonio de la provincia de Ourense, pero es que son tantas las joyas que atesora y fueron tantos los viajes y excursiones que realicé por ella en los últimos años, que todavía queda material … Sigue leyendo Santa Comba de Bande (Ourense): una joya visigótica a las puertas del Xurés
Outono no Gaiás. «Unha árbore de historias: cen anos de literatura infantil e xuvenil en galego»
Texto e fotografías: María Berini Pita da Veiga - Poucas cousas son xa tan tradicionais na miña existencia como as escapadas de outono a Compostela. Ano tras ano visitar a cidade do Apóstolo é sinónimo de paseos baixo a chuvia, degustación de castañas, agasallos no comercio local ou visitas ás exposicións culturais máis en sintonía … Sigue leyendo Outono no Gaiás. «Unha árbore de historias: cen anos de literatura infantil e xuvenil en galego»
Mis libros imprescindibles de la cultura gallega (parte II)
Texto: María Berini Pita da Veiga Fotografías: editoriais - Hai dous anos colguei nesta páxina web unha entrada (click aquí para abrila), titulada «Mis 5 libros imprescindibles de la cultura gallega», coa intención de acercarlle a literatura da nosa terra a todos aqueles que aínda non se animaran a afondar nela. Mais xa no momento … Sigue leyendo Mis libros imprescindibles de la cultura gallega (parte II)
Visita á exposición «Fuxan os ventos: 50 anos de historia» en O Vello Cárcere (Lugo)
Texto e fotografías: María Berini Pita da Veiga - Introdución No pasado mes de outubro cumpríronse 50 anos daquel primeiro concerto que un grupo de mozos e mozas lucenses ofreceran no III Festival de As San Lucas de Mondoñedo. Cunha canción, titulada «Fuxan os ventos» —que logo daría nome a banda—, gañaron dito certame, e, … Sigue leyendo Visita á exposición «Fuxan os ventos: 50 anos de historia» en O Vello Cárcere (Lugo)
El Pórtico del Paraíso de la Catedral de Ourense: estudio histórico e iconográfico
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Varios años antes de que el destino me situase laboralmente en Ourense, las excursiones a la ciudad de As Burgas ya se repetían al menos una o dos veces al año, por lo mucho que las disfrutaba. Siempre existía un motivo para escaparse a ella: visitar … Sigue leyendo El Pórtico del Paraíso de la Catedral de Ourense: estudio histórico e iconográfico
Visita al Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa / castro de San Cibrao de Las (Ourense)
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - Hace ya algunos años, en los comienzos de este blog, publiqué una entrada, breve y muy concisa, en la que seleccionaba las principales joyas de la Prehistoria y Edad Antigua en Galicia (click). Salían a colación en aquel pequeño post el torques de Burela, el tesoro … Sigue leyendo Visita al Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa / castro de San Cibrao de Las (Ourense)
A provincia de Ourense en 50 fotografías
- Esta colección inicieina hai moitos anos, cando reparei en que a provincia de Ourense agochaba un marabilloso patrimonio –en sentido amplo–, digno de ser descuberto con ollar profundo, sentíndoo, paseniño. Ofrecíaseme todo aquilo que me emociona –xacementos arqueolóxicos, mosteiros, castelos, pequenas igrexas medievais, festas e costumes centenarios...– aínda non o suficientemente explotado e macelado … Sigue leyendo A provincia de Ourense en 50 fotografías
La capilla mozárabe de San Miguel en Celanova (Ourense): un oratorio milenario
Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga - La provincia de Ourense atesora un patrimonio monástico inigualable. A estas alturas poco más se puede añadir sobre la Ribeira Sacra –Santo Estevo y Santa Cristina de Ribas de Sil, Xunqueira de Espadañedo, Montederramo...–, sobre los monasterios del Cister –el espectacular cenobio de Oseira, San Clodio, … Sigue leyendo La capilla mozárabe de San Miguel en Celanova (Ourense): un oratorio milenario