A provincia de Ourense en 50 fotografías

Esta colección inicieina hai moitos anos, cando reparei en que a provincia de Ourense agochaba un marabilloso patrimonio –en sentido amplo–, digno de ser descuberto con ollar profundo, sentíndoo, paseniño. Ofrecíaseme todo aquilo que me emociona –xacementos arqueolóxicos, mosteiros, castelos, pequenas igrexas medievais, festas e costumes centenarios…– aínda non o suficientemente explotado e macelado pola man do home. Tan boa elección…! E case por sorpresa, aquela improvisada aventura ourensá, nos últimos dous anos, froito das circunstancias persoais, tomou un impulso definitivo ata chegar a o que hoxe publico neste blog.

Que emoción ver reflectidas nas fotografías os recordos de tantas excursións pola provincia de Ourense. Que feliz fun e que agradecida estou:

– Ás institucións (concellos, fundacións, etc.) que me recibiron cos brazos abertos e tantas facilidades deron para que desfrutase das visitas

– Aos compañeiros/as de traballo, que tan grata me fixeron a estadía, e dos que tan boas recomendacións recibín

– Ao meu eterno (e paciente!) compañeiro de aventuras, filósofo e artista, que tantas boas ideas sementou en min

– E aos vellos xenios, como Otero Pedrayo, Risco ou Pardo Bazán, que nos seus escritos deixaron gardadas para a posteridade as súas impresións sobre Ourense, tan inspiradoras para os futuros namorados do patrimonio galego que, coma min, cunha mochila e unha cámara fotográfica, experimentan a ledicia de vivir en cada humilde aventura.

Namorada por sempre desta terra,

María Berini Pita da Veiga

«Quien tiene como yo por cotidianas compañeras, y como aves, aladas, las cantábricas nieblas, reconoce en el sol orensano, sin más, los poderosos calores de los estíos antiguos, nobles y dorados como reyes. (…) La nostalgia es la escuela mayor del hombre: lo hace hombre. (…) Dices Orense, simplemente, y encaminas el sueño. Cálida, lejana, amante, (…).»

ÁLVARO CUNQUEIRO. El viaje a Orense. Faro de Vigo, 10 de julio de 1956

«Estos recuerdos, con producir en mi ánimo impresión tan grata, no son los únicos que me ligan a la provincia de Orense. (…) Puedo decir que la naturaleza de este país me es más familiar que la de mis Mariñas natales, y que esta región me inspira el cariño que el pintor siente por el modelo una y cien veces reproducido en sus cuadros. (…) Y si Dios me da vida y salud y tiempo de venir a pediros hospitalidad para refrescar mis recuerdos, volveré a ceder al poderoso atractivo que sobre mí ejerce esta tierra, sin temer el pecado de monotonía, tan varia y rica es en bellezas, y tan vivo se conserva en ella el elemento tradicional —el verdadero elemento poético.»


EMILIA PARDO BAZÁN. «De mi tierra» (1888)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s