Delibes de cine: de la gran pantalla al aula [Webinar de la mano de Platino Educa]

Texto: María Berini Pita da Veiga

Fotografías: Platino Educa

El pasado miércoles 25 de noviembre, a las 17:30 hora española, se celebró el encuentro virtual «Delibes de cine: de la gran pantalla al aula», en el que tuve el placer de participar como ponente, de la mano del proyecto Platino Educa.

cartel del evento

Platino Educa es una iniciativa de EGEDA (Entidad de Gestión de los Productores Audiovisuales) en colaboración con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), cuyo objetivo principal es educar y difundir la cultura a través del cine, tal y como se definen ellos mismos en su página web (click). Ofrecen a los centros educativos la posibilidad de suscribirse a su plataforma y acceder así a una amplia selección de materiales audiovisuales para uso educativo. El valor de Platino Educa reside, desde mi punto de vista, en contar con un variadísimo catálogo de películas hispanas, para uso tanto del profesorado como de los propios alumnos, y, a su vez, ofrecer guías didácticas ya elaboradas con la secuenciación de los objetivos y las actividades para alcanzarlos, entre otros aspectos pedagógicos. Gracias a Platino Educa los docentes podemos introducir el cine en las aulas, garantizando calidad, innovación y, en definitiva, una buena praxis educativa. En el telediario de TVE se hicieron eco de su nacimiento hace unos meses. Podéis ver la noticia siguiente este enlace (click).

portada de la página web de Platino Educa

Platino Educa no ha querido que su labor se quede exclusivamente en ser plataforma digital, y, por ello, este 2020 ha impulsado otras actividades paralelas, como breves entrevistas a figuras del mundo cinematográfico, encuentros con docentes y el mencionado webinar del que quiero hablar en esta entrada, «Delibes de cine: de la gran pantalla al aula».

El webinar «Delibes de cine» se organizó como actividad complementaria del especial Miguel Delibes, el cual Platino Educa organizó con motivo del centenario del nacimiento del escritor vallisoletano. En su página web se abrió un apartado diferenciado donde se encuentran para su visionado algunas de las películas más destacadas que el cine español rodó basándose en las novelas de Delibes. Verdaderos clásicos de nuestro cine como la famosa cinta «Los santos inocentes» de Mario Camus, que trasladó la novela homónima del escritor castellano a la gran pantalla. Todas las películas, como señalaba antes, están acompañadas de materiales didácticos. El apartado especial podéis consultarlo siguiendo este enlace (click).

cartel anunciativo de mi participación

Tres ponentes formamos parte del webinar «Delibes de cine». Para dirigir el encuentro contamos con Fernando Rodríguez Lafuente, profesor de postgrados universitarios y crítico cultural, en cuyo currículo se citan puestos tan importantes como la subdirección del diario ABC o la propia dirección del Instituto Cervantes. El mundo del cine estuvo representado por Rodolfo Montero, productor, director y guionista, premiado con importantes galardones como un Premio Goya, cuyo maestro en su proceso de formación fue precisamente el mismísimo Mario Camus, y, además, una persona comprometida con el mundo rural, en la actualidad presidente de la Fundación Agro&Cultura. Como docente en ejercicio y premio Booktubers UNED por una reseña de «La sombra del ciprés es alargada» de Miguel Delibes (click a la noticia) fui invitada yo como tercera ponente.

Después de una breve presentación del encuentro, cada ponente expusimos nuestros puntos de vista de forma individual sobre la obra de Delibes llevada a la gran pantalla. En mi caso, mi exposición se centró en el aprovechamiento educativo de sus películas, discurso condicionado obviamente por mi trabajo como profesora en la enseñanza obligatoria. A continuación, los tres ponentes respondimos a preguntas enviadas por los asistentes el encuentro virtual, antes de despedir el webinar con una presentación audiovisual de la plataforma Platino Educa.

parte del reportaje del encuentro en la Revista Platino Educa

Para los que no pudisteis asistir o estáis interesados en este evento, podéis verlo en diferido siguiendo este enlace (click). Además, en el número 7 de la Revista Platino Educa se incorporó un reportaje más detallado sobre el encuentro, en el que podéis consultar por escrito algunas ideas que aportamos los ponentes. La podéis leer en este apartado (click).

cartel de agradecimiento por asistencia

El evento contó con una media de 120 espectadores en directo. Para mí fue un placer poder participar en un encuentro que aunaba educación y cultura. Muchísimas gracias al maravilloso equipo detrás de Platino Educa e igualmente gracias a todos los que asististeis a «Delibes de cine».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s