Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga
–
Comentaba en la primera parte de este artículo (click aquí para leerla) que, a pesar de la dificultad de acertar cuando regalamos un libro, las circunstancias tan particulares que estamos viviendo en esta pandemia por coronavirus, hacen de este tipo de regalos una gran opción. Todo parece indiciar que estas Navidades pasaremos largas jornadas en el sofá de nuestra casa, por lo que qué mejor que un buen libro para disfrutar de ese tiempo de ocio y descanso en nuestros hogares. En la primera parte de la entrada recomendaba 5 libros clásicos por menos de 20 euros, dirigidos a ese amigo o familiar feminista, amante de la poesía, gastrónomo… Completo el listado de recomendaciones con otros 5 títulos, igualmente clásicos y asequibles para todos los bolsillos, indicando a qué tipo de persona podría ir dirigido, de acuerdo a sus intereses.
–
–

Para los seguidores del teatro que buscan evadirse de la realidad: «Luces de Bohemia» de Ramón María del Valle-Inclán
En varias ocasiones, a través de este blog, recomendé las «Sonatas» del escritor gallego Valle-Inclán, por ser una curiosa y brillante narración modernista, pero dadas las circunstancias de crisis que estamos viviendo, qué mejor que leer una obra de teatro enmarcada dentro del género del esperpento. Con ella, a través de la desgraciada historia de Max en la ciudad de Madrid, conseguiremos evadirnos de la realidad e incluso tomarnos ésta con humor, por qué decidme si no es también un esperpento todo lo que estamos viviendo a causa del coronavirus…
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/luces-de-bohemia_978-84-670-3327-4
–
–

Para los amantes de la naturaleza y del mundo rural: «El disputado voto del señor Cayo» de Miguel Delibes
Una vez más con los puristas hemos tocado, pues difícilmente aceptarían estos que Miguel Delibes es literatura clásica, pero lo cierto es que su obra comienza, poco a poco, a serlo. Seguramente «El disputado voto del señor Cayo» no sea la mejor novela del escritor castellano, pero en estos tiempos en los que tanto se habla de la España vaciada, del valor del medio rural y del abandono de la naturaleza, oigamos las lecciones que el humilde, pero muy sabio, señor Cayo nos tiene preparados a los urbanitas en esta novela ambientada en los primeros años de la democracia.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/el-disputado-voto-del-senor-cayo_978-84-233-5721-5
–
–

Para los viajeros y admiradores de otras culturas: «Las mil y una noches» de autor anónimo
Pocos libros son tan famosos y a la par tan desconocidos como «Las mil y una noches», recopilación de cuentos de la cultura árabe medieval. Ya que dada la situación de pandemia no podemos viajar, ese amigo/a o familiar que se recorre año a año el planeta y es admirador de todas las culturas exóticas, agradecerá que le regales esta obra, con la que se trasladará al mundo árabe del medievo a través de un sinfín de historias narradas por Sherezade.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/las-mil-y-una-noches_978-84-233-5288-3
–
–

Para los lectores más espirituales: «Autobiografía y diario espiritual» de San Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola, santo español fundador de la Compañía de Jesús –Padres Jesuitas–, es una de las figuras más relevantes de la espiritualidad cristiana de la Edad Moderna y también de la historia de la Iglesia en sus 2.000 años de vida. Sus escritos más valiosos son los famosos «Ejercicios espirituales», si bien esa persona a la que quieres regalar un libro en sintonía con sus inquietudes trascendentales, agradecerá esta obra más singular, donde el propio San Ignacio nos habla del papel que el Señor jugó en el camino de su vida, inclusive su peregrinación interior. No le defraudará, estoy segura.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/autobiografia-y-diario-espiritual_978-84-220-1560-4#synopsis
–
–

Para los culturetas que todavía no conocen la literatura cervantina: «Novelas ejemplares» de Miguel de Cervantes
Sabemos que uno no se puede morir sin leer «El Quijote», la mayor novela jamás creada, pero sabemos también que nunca se encuentra el momento adecuado y que este acercamiento a la obra maestra de Cervantes produce cierto miedo y congoja. No pasa nada porque a tu amigo cultureta le remuerda la conciencia –o no– por no haber leído las aventuras del antihéroe manchego, le ayudarás en esta tarea pendiente regalándole las «Novelas ejemplares». Esta obra comprende una serie de narraciones cortas, de corte idealista algunas y realista otras, e indudablemente de lectura más asequible que «El Quijote». Las «Novelas ejemplares» le abrirán camino en su conocimiento de la literatura cervantina; conocimiento que, con el paso del tiempo, esperemos que se convierta en enamoramiento.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/novelas-ejemplares_978-84-9105-044-5