Texto y fotografías: María Berini Pita da Veiga
–
Se aproximan unas Navidades muy diferentes, marcadas en gran medida por la pandemia, con la crisis económica que lleva aparejada y las restricciones a las que estamos –y estaremos– sometidos. Desde mi humilde opinión, serán unas fechas donde los detalles marcarán la diferencia, y el cariño y el amor tenderá a demostrarse con mayor intensidad, en la cercanía o en la distancia, a través de medios menos habituales en unas fiestas caracterizadas tradicionalmente por el consumo excesivo.
Regalar un libro no siempre es la mejor opción. ¿Acaso conocemos al 100% los gustos, intereses e inquietudes del agasajado? Para algunos hablar de clásicos es morirse de la pereza, a otros los temas de actualidad se la traen al pairo, y otros tantos no disfrutan de la poesía… Yo no siempre soy partidaria de este tipo de regalos, precisamente por la razón que acabo de exponer. Pero, como comentaba antes, estamos ante un escenario muy distinto, y creo que este año no hay mejor regalo que un libro, para que esa persona que tanto queremos disfrute, en su hogar, de las jornadas que en relativa soledad nos tocará vivir estas Navidades.
Soy una gran defensora de la literatura clásica. No es algo nuevo. Tan sólo con echar un vistazo a este blog, se deduce fácilmente. ¿Qué tal si aprovechamos esta coyuntura para leer/regalar clásicos? Para facilitaros el trabajo, aquí van 10 recomendaciones según la temática, para que podáis sorprender a esa persona que queréis, dando en el clavo de acuerdo a sus intereses.
Y tampoco es nuevo que siempre intento aportar mi granito de arena en favor de las librerías locales. Más que nunca os necesitan. Y más que nunca os lo ponen fácil para que compréis en ellas. ¿De qué estoy hablando? Me refiero a la plataforma “Todos tus libros”, que agrupa a centenares de librerías independientes en España, y cuya página web es catálogo y portal de compra online a la vez. ¡Una maravilla!
Sin más dilación, ahí va el listado. Ningún libro supera los 20 euros, así que se trata de una opción económica para todos los bolsillos.
–
–

Para las femenistas: «Insolación» de Emilia Pardo Bazán
A punto de entrar en el 2021, año del centenario de su fallecimiento, donde se esperan grandes actividades y eventos (algunos ya anunciados, como la exposición de la Biblioteca Nacional de España) qué mejor que regalar una lectura de la gran escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán.
¿Por qué para feministas? Porque «Insolación» es una novela donde Pardo Bazán muestra la doble vara de medir que rige la vida amorosa y ociosa de hombres y mujeres. Asís, la protagonista, se tortura a sí misma y teme una caída social tras una jornada de diversión en las fiestas de San Isidro. Altamente recomendada.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/insolacion_978-84-670-2444-9#synopsis
–
–

Para los amantes de la poesía y del arte: la edición de Reino de Cordelia de «Campos de Castilla» (Antonio Machado)
Los maravillosos versos que Antonio Machado nos legó inspirados en la eterna Castilla vienen esta vez acompañados de unas increíbles ilustraciones firmadas por José Carrelero, en una edición a cargo de Reino de Cordelia. Seguro que tenéis algún amigo/a que disfruta de ediciones cuidadas, donde el arte y la poesía se mezclan y ofrecen una alta experiencia estética al lector en cuestión. Para ellos, sin duda, está pensado este libro. Precioso es quedarse corto.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/campos-de-castilla_978-84-18141-17-1
–
–

Para los apasionados de la Historia: «Momentos estelares de la Humanidad» de Stefan Zweig
Quizá un purista me cuestionaría si Zweig es un escritor clásico o no. Para mí, desde luego, forma parte de lo mejorcito de la literatura de principios del siglo XX, y, por ende, un clásico. En mis redes sociales publicaba esta breve reseña de la obra, por la que deduciréis que éste es un regalo perfecto para los apasionados por la Historia:
«Momentos estelares de la humanidad» es probablemente la obra más conocida del escritor austriaco Stefan Zweig, uno de los autores más sobresalientes de la literatura del siglo XX. Dentro de su obra podemos encontrar ficción, biografías, pero también este magnífico conjunto de relatos históricos escritos bajo directrices literarias y artísticas. Zweig seleccionó 14 momentos clave en la historia de la humanidad (desde el asesinato de Cicerón, último defensor de la República romana, pasando por los grandes descubrimiento oceánicos, llegando incluso a la revolución rusa del 17), episodios relatados con su excelente prosa (fluida, culta, sensible, dinámica), consiguiendo que el lector se emocioné con cada hito del ser humano. Mi favorito, el que nos narra el proceso vivido por Händel hasta que su desbordante creatividad nos legó «El Mesías», obra maestra de la música, que pronto todos deberíamos escuchar de nuevo, para hacer más bella si cabe la Navidad. «Momentos estelares de la humanidad», lectura divertida y enriquecedora para un tren, una línea interminable de metro, o un breve descanso de sobremesa. Zweig nunca defrauda.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/momentos-estelares-de-la-humanidad_978-84-95359-92-6
–
–

Para los aficionados a la gastronomía: «Viajes y yantares por Galicia» de Álvaro Cunqueiro
De nuevo podría enfrentarme a críticas por haber seleccionado como clásico a un escritor fallecido en los años 90, pero a ver quién se atreve a decir que el grandísimo don Álvaro Cunqueiro no es un clásico de la literatura gallega y de nuestra cultura galaica en general. Su extensa prosa en castellano, especialmente los artículos periodísticos y otros textos análogos sobre gastronomía, poco rival encuentra en las letras hispanas. Cunqueiro fue un gastrónomo en sentido estricto, y en esta obra editada por Alvarellos –menuda labor editorial están haciendo, digna de elogio– encontramos una estupenda selección de textos de esta temática. Para gallegos y no gallegos, pues no se puede cuestionar que Galicia es el paraíso del yantar, un regalo cultural y gastronómico como éste es acierto seguro.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/viajes-y-yantares-por-galicia_978-84-85311-20-0
–
–

Para los que tienen alma de pensador: «Sobre la vejez/sobre la amistad» de Marco Tulio Cicerón
Viajo 2.000 años atrás en el tiempo para recomendaros una lectura del gran pensador e escritor romano Cicerón. Se trata de dos ensayos sobre temas que a todos nos han interesado o nos interesarán en algún momento de nuestra vida, especialmente en aquellos que están marcados por la decepción o la desgracia. La diferencia es que pocos tienen la virtud de escribir sobre estas cuestiones como este magnífico autor de la Roma clásica. Si tienes algún amigo/a con alma de pensador, le encantará reflexionar sobre estos temas de la mano de Marco Tulio Cicerón.
Enlace a Todostuslibros: https://www.todostuslibros.com/libros/sobre-la-vejez-sobre-la-amistad_978-84-206-7835-1#synopsis
–
–
Parte 2 próximamente…