Texto: María Berini Pita da Veiga
Fotografías: páginas oficiales de las instituciones organizadoras
–
Artículo de rápida lectura destinado a aquellos amantes de las Humanidades que busquen planes para los primeros meses de 2018. Lo cierto es que este nuevo año viene cargado de muestras de altísimo nivel, por lo que animo a todo el mundo a visitarlas. Hablamos de exposiciones que no sólo son excepcionales en calidad, sino también irrepetibles, en el sentido de que es difícil que en un futuro próximo se repitan, así que ¡ahora o nunca! Madrid, Ourense, Valladolid o Sevilla son las primeras paradas en un 2018 que promete.
–
–
–
1. MUSEO ARQUEÓLOGICO NACIONAL: “El poder del pasado: 150 años de arqueología en España”
Madrid. Hasta el 1 de abril de 2018
El Museo Arqueológico Nacional, con sede en Madrid, celebra su 150 aniversario con una exposición temporal que se puede visitar hasta el 1 de abril del presente año. En ella no sólo se muestran las piezas más importantes de la colección —no olvidéis que en él se custodia la Dama de Elche, por ejemplo—, sino que también cuenta con fondos procedentes de otros museos. Una ocasión única con motivo de la efeméride, ideal para los amantes de la Historia.
Toda la información de esta muestra y algunas fotografías de los tesoros que en ella se exhiben en el siguiente enlace: página web de la exposición.
–
–
–
2. SEVILLA (varias sedes): IV Centenario Murillo
Sevilla. Diferentes fechas desde 2017 a 2018
El 2018 será un gran año a nivel artístico en la capital hispalense, y el motivo no es otro que celebrar el IV Centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo (1617-2017). La ciudad natal de este genio de la pintura barroca española se vuelca en la celebración a través de diferentes exposiciones de gran nivel. El Museo de Bellas Artes de Sevilla y otros espacios de la ciudad ofrecen al visitante un sinfín de obras, algunas procedentes del extranjero.
Información sobre toda esta oferta cultural se puede consultar en este enlace: página web propia sobre la celebración.
–
–
–
3. OURENSE (varias sedes): “In Tempore Sueborum: el tiempo de los Suevos en la Gallaecia (411-585)
Ourense. Hasta el 4 de marzo de 2018 (pendiente de ampliación)
La capital ourensana nos ofrece este 2018 una auténtica joya en forma de exposición, pionera, inédita e irrepetible, sobre el primer reino medieval de Occidente. “In tempore sueborum” permite aproximarse a lo que fue el reino Suevo del noroeste peninsular gracias a piezas procedentes de diferentes museos nacionales pero también extranjeros. A pesar de que a día de hoy la exposición finaliza el 4 de marzo, la Diputación de Ourense ya ha comunicado su intención de alargarla debido al incesante número de asistentes.
La muestra ocupa tres espacios diferenciados: el Museo Municipal, el Centro Cultural Marcos Valcárcel y la Iglesia de Santa María Nai. Para más información se puede consultar este enlace: página web de la exposición.
–
–
–
4. MUSEO SOROLLA Y MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA: “Sorolla y la moda”
Madrid. Del 13 de febrero al 27 de mayo de 2018
Desde mediados de febrero se podrá visitar en Madrid una exposición muy interesante en torno al pintor Joaquín Sorolla. Del título de la muestra ya se deduce la temática: las obras del artista valenciano sirven de pretexto para acercarse a la moda de su tiempo. En ella podremos disfrutar de más de 70 obras, acompañadas de complementos y vestidos de la época.
Repartida en dos sedes, el Museo Sorolla y el Museo Thyssen-Bornemisza, se puede consultar información y comprar las entradas en el siguiente enlace: página web de la exposición en el Thyssen.
–
–
–
5. MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA: “Pessoa: todo arte es una forma de literatura”
Madrid. Del 7 de febrero al 7 de mayo de 2018
El mes de febrero comienza en el Museo Reina Sofía con una exposición temporal ideal para los amantes de la literatura lusa del primer tercio del siglo XX, donde destaca por encima de todo la figura de Fernando Pessoa. Material visual procedente de distintas instituciones para una muestra muy original.
Se puede consultar más información en el siguiente enlace: página web de la exposición.
–
–
–
6. MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA DE VALLADOLID: “El taller del artista. Un homenaje a Rodin”
Valladolid. Desde 14 de noviembre de 2017
Hablar de escultura moderna es hablar del irrepetible Auguste Rodin. Para celebrar el centenario de su muerte, el museo escultórico más importante de España, con sede en Valladolid, organiza una exposición temporal.
La muestra cuenta con la colaboración del Museo Rodin de París, el cual ha aportado fondos fotográficos. Se podrá visitar en la sede que el museo tiene en el Colegio de San Gregorio. Para leer un pequeño resumen de la exposición se puede consultar el siguiente enlace: página web del museo.
–
–
–